Trabajar en espacios confinados requiere contar con los equipos de seguridad para trabajos en espacios confinados adecuados, ya que estas condiciones representan un alto riesgo para la vida. Usar el equipo correcto puede marcar la diferencia entre un trabajo seguro y un accidente..

En Garma, somos expertos en equipos de seguridad para trabajos en espacios confinados, sabemos que la prevención comienza con el conocimiento de los riesgos y la elección correcta del equipo de protección industrial.
¿Qué es un espacio confinado?
Un espacio confinado es un área con acceso limitado, ventilación deficiente y sin diseño para ocupación continua.
Ejemplos comunes: tanques, túneles, silos, pozos o cisternas.
Aunque estos lugares pueden parecer inofensivos a simple vista, en realidad esconden riesgos críticos. Por lo tanto, es fundamental contar con equipos de seguridad para trabajos en espacios confinados, diseñados específicamente para proteger la vida del trabajador.
🔗 Relacionado: Conoce nuestra línea de protección contra caídas
Condiciones y riesgos en los espacios confinados
En un espacio confinado, las condiciones del ambiente pueden cambiar rápidamente y volverse peligrosas. De acuerdo con la NOM-033-STPS-2015, un espacio confinado es aquel sin ventilación natural o con ventilación deficiente, donde el acceso y la salida están limitados y no está diseñado para ser ocupado de forma continua.
Uno de los principales riesgos es la atmósfera peligrosa, la cual puede poner en riesgo la vida por:
- Gases, vapores o nieblas inflamables por encima del 10% del límite inferior de inflamabilidad.
- Concentraciones de oxígeno menores al 19.5% o mayores al 23.5%.
- Sustancias químicas peligrosas por arriba del nivel de acción establecido en la NOM-010-STPS-1999.
En cambio, una atmósfera respirable es aquella que mantiene niveles de oxígeno entre 19.5% y 23.5%, sin concentraciones peligrosas de contaminantes..
Por todo lo anterior, estos factores hacen indispensable contar con los equipos de seguridad para trabajos en espacios confinados, como por ejemplo:
- Equipos de respiración autónomos para garantizar aire limpio.
- Detectores de gases para evaluar las condiciones del ambiente.
- Arneses, líneas de vida y trípodes para facilitar el rescate.
- Equipos de protección personal (EPP) certificados que minimicen el riesgo de lesiones.
🔗 Relacionado: Conoce la NOM-033-STPS-2015
Principales riesgos en espacios confinados
- Deficiencia o exceso de oxígeno
Niveles inferiores al 19.5 % pueden provocar desmayos o incluso la muerte. - Gases tóxicos o inflamables
Monóxido de carbono, sulfuro de hidrógeno o vapores químicos acumulados. - Atmósferas explosivas
La combinación de gases inflamables y oxígeno puede detonar con una chispa. - Riesgo de atrapamiento o asfixia
Causado por materiales sueltos, lodos o líquidos. - Temperaturas extremas y mala ventilación
Generan fatiga, deshidratación o golpes de calor.
Los espacios confinados representan un alto riesgo; por lo tanto, es importante usar equipos de seguridad adecuados
Equipos de seguridad para trabajos en espacios confinado
Contar con el equipo de protección personal (EPP) correcto es fundamental antes de ingresar a un espacio confinado. Aquí te mostramos los elementos indispensables
Equipo esencial para la seguridad personal en espacios confinados
- Casco de seguridad con lámpara integrada.
- Guantes resistentes a químicos o cortes.
- Calzado dieléctrico o antiderrapante.
- Ropa con alta visibilidad y materiales ignífugos.
Respira seguro: equipos de protección respiratoria indispensables
- Detectores portátiles de gases.
- Mascarillas o respiradores con filtros especializados.
- Equipos de respiración autónoma (ERA) para ambientes sin oxígeno.
Seguridad en altura y rescate: medidas clave para prevenir accidentes
- Arnés de cuerpo completo y línea de vida.
- Trípodes o sistemas de rescate.
- Mosquetones y cabos de anclaje certificados.
🔗 Relacionado: Conoce nuestra línea de protección auditiva
Ventilación y control ambiental
- Ventiladores o extractores portátiles para eliminar gases.
- Sistemas de comunicación entre el trabajador y el vigía.
Medidas previas antes de acceder a un espacio confinado
- Evalúa la atmósfera con detectores de gases.
- Asegura la ventilación del área.
- Verifica el equipo de rescate.
- Nunca ingreses solo.
- Mantén un plan de emergencia actualizado.
En Garma te equipamos para protegerte
Contamos con una amplia gama de equipos de seguridad para trabajos en espacios confinados, ideales para diferentes industrias:
🔹 Detectores de gases y oxígeno
🔹 Arneses y líneas de vida
🔹 Guantes, cascos y calzado de seguridad
🔹 Sistemas de ventilación portátil
En consecuencia, la seguridad no debe dejarse al azar. En Garma encontrarás el equipo ideal para proteger a tu personal.
Los espacios confinados exigen atención, planeación y equipo especializado. Conocer los riesgos es el primer paso; contar con el equipo adecuado es lo que marca la diferencia entre un trabajo seguro y un accidente.
En Garma, trabajamos contigo para que cada ingreso a un espacio confinado sea más seguro, eficiente y conforme a las mejores prácticas de seguridad industrial.
Contáctanos y te ayudamos a elegir el equipo ideal según el nivel de riesgo de tu operación.
