La seguridad en el trabajo no solo depende de contar con el equipo adecuado, sino también de la información clara y visible. Una buena señalética en la empresa puede marcar la diferencia entre un entorno laboral seguro y un accidente que pudo haberse evitado.

La señalética industrial cumple una función esencial: comunicar visualmente los riesgos, obligaciones y rutas de acción dentro de los espacios de trabajo. Al ser fácilmente identificables, las señales permiten actuar a tiempo, prevenir accidentes y mantener el orden en cada área.
Tipos de señalética en la empresa
Para mantener la seguridad, es importante conocer los diferentes tipos de señalización y su función:
- 🟡 Señales de advertencia: alertan sobre posibles riesgos como superficies resbalosas, maquinaria en movimiento o presencia de sustancias químicas.
- 🔵 Señales de obligación: indican el uso obligatorio de equipo de protección personal (EPP) como casco, guantes, lentes o tapones auditivos.
- 🔴 Señales de prohibición: comunican acciones que no deben realizarse, como fumar, usar el celular o ingresar sin autorización.
- 🟢 Señales de emergencia y evacuación: guían al personal hacia salidas de emergencia, extintores o puntos de reunión en caso de siniestro.
Cada tipo de señal tiene un color, símbolo y ubicación específica conforme a la NOM-026-STPS-2008 que regula los colores y formas que deben emplearse en los centros de trabajo en México.
Importancia de una señalética bien implementada
Contar con una señalética en la empresa bien distribuida no solo cumple con la normativa, sino que reduce riesgos, mejora la comunicación interna y refuerza la cultura de prevención.
Además, tener las señales correctas genera confianza entre colaboradores, visitantes y clientes, mostrando que la empresa se preocupa genuinamente por la seguridad y el bienestar de las personas. Para garantizar su efectividad, revisa que las señales estén en buen estado, visibles, limpias y colocadas a la altura correcta. Una señal deteriorada o mal ubicada puede ser tan peligrosa como no tener ninguna.
Complementa tu señalética con otros elementos de seguridad
La prevención de la señalética en el entorno laboral se fortalece cuando se combinan varias medidas. Además de colocar señalética, es recomendable integrar:
- Tarimas antiderrame en zonas de líquidos o aceites.
- Tapetes antideslizantes en áreas húmedas o de acceso frecuente.
- Extintores, botiquines y rutas de evacuación bien señalizadas.
Con estas acciones, tu empresa mantiene el orden, evita accidentes y garantiza espacios de trabajo más seguros y eficientes.
En Garma entendemos que la seguridad comienza con la prevención, y la señalética en la empresa es una herramienta esencial para lograrlo. Cada señal cumple una función clave: advertir, orientar o informar, y contar con las adecuadas puede hacer una gran diferencia en el día a día de tus colaboradores.
En Garma manejamos todo tipo de señalética, desde señales de advertencia, obligación y prohibición, hasta señalización de emergencia, rutas de evacuación y letreros personalizados según las necesidades de tu empresa.
Nuestro compromiso es ayudarte a crear entornos laborales más seguros, ordenados y eficientes, con productos que cumplen las normas de seguridad industrial y se adaptan a cualquier espacio.
Contáctanos y conoce nuestras soluciones en señalética industrial y equipo de seguridad. En Garma, trabajamos para que la seguridad de tu empresa siempre esté bajo control.